La visa E-2 ofrece un estatus de no inmigrante a los ciudadanos extranjeros, pero para aquellos con aspiraciones de obtener la residencia permanente en los Estados Unidos, surge una pregunta apremiante: ¿Puede una visa E-2 conducir a una tarjeta verde? En este artículo, desentrañamos las posibilidades y brindamos información sobre cómo una visa E-2 puede servir como un camino hacia la residencia permanente en los Estados Unidos.
Entendiendo la Visa E-2
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), la clasificación de no inmigrante E-2 permite a los ciudadanos extranjeros de países del tratado ingresar a los Estados Unidos al realizar una inversión de capital sustancial en una empresa estadounidense. El término «país con tratado» se refiere a una nación con la que los Estados Unidos mantienen un tratado de comercio y navegación o tienen acuerdos internacionales calificados.
Las visas E-2 no se limitan a empresarios e inversionistas; ciertos empleados de negocios E-2 también pueden calificar. Sin embargo, estos titulares de visas generalmente se limitan a trabajar para la empresa E-2 inicial, con excepciones para trabajar en empresas matrices o subsidiarias bajo condiciones específicas.
Transición del estatus E-2 a la residencia permanente
Si bien la categoría E-2 no conduce directamente a una tarjeta verde de EE. UU., los ciudadanos extranjeros bajo el estatus E-2 pueden explorar vías legales para obtener la residencia permanente si se adhieren a su estado de visa. Aquí hay algunas vías potenciales para la transición del estatus E-2 a la residencia permanente:
1. Transición al estatus EB-2 a través de PERM:
- Los titulares de la visa E-2 pueden hacer la transición al estatus EB-2 a través de un empleador con sede en los EE. UU.
- El patrocinio del empleador es una ruta común para los titulares de visas E-2 que buscan la residencia permanente.
- Este camino implica el proceso PERM (Certificación Laboral Permanente), que tarda de 8 a 11 meses en completarse.
- Después de la certificación PERM, el solicitante presenta el Formulario I-140 (Petición de Inmigrante) ante el USCIS.
- Todo el proceso, incluida la certificación PERM y el procesamiento de la I-140 de USCIS, suele durar entre 18 y 24 meses.
2. Transición al estatus EB-2 NIW:
- Las personas altamente calificadas con estatus E-2 pueden considerar la Exención por Interés Nacional EB-2 (NIW) como una opción.
- Los criterios de elegibilidad estándar para el estatus EB-2 NIW se han vuelto más accesibles debido a los cambios en las decisiones de la Corte Suprema de los EE. UU.
- El estatus de NIW no requiere el patrocinio del empleador ni un proceso PERM.
- Los solicitantes de NIW pueden presentar una autopetición directamente con el USCIS y solicitar una exención del requisito de Certificación Laboral.
3. Transición a una Green Card a través de la preferencia familiar:
- Las tarjetas verdes basadas en la familia ofrecen un camino alternativo a la residencia permanente.
- Estas tarjetas verdes son patrocinadas por un miembro de la familia y están disponibles en varias categorías de preferencia basadas en las relaciones familiares.
4. Búsqueda de experiencia legal:
- Navegar por el complejo viaje desde el estatus E-2 hasta una tarjeta verde requiere experiencia legal.
- Consulte con abogados de inmigración con experiencia que puedan brindarle orientación y apoyo durante todo el proceso.
Si bien la visa E-2 es una categoría de no inmigrante, puede servir como un trampolín hacia la residencia permanente en los Estados Unidos a través de varias vías. Cada opción viene con sus consideraciones y beneficios únicos, por lo que es esencial buscar asesoramiento profesional y elegir el camino que mejor se alinee con sus objetivos.Para explorar estas vías y recibir orientación experta, comuníquese con Jurado & Associates, P.A. al (305) 921-0976 o envíenos un correo electrónico a [email protected] para programar una consulta.