Descubra las sorprendentes similitudes entre los programas EB-5 y Zonas de Oportunidad y cómo pueden complementarse entre sí. En este artículo, profundizamos en sus objetivos compartidos y complejidades para proporcionar información a los posibles inversores.
Objetivos compartidos: Revitalización de la comunidad
Tanto los programas EB-5 como los de Zonas de Oportunidad comparten un objetivo común: infundir capital fresco en comunidades con dificultades. EB-5, a menudo descrito como capital privado con beneficios de inmigración, y Zonas de Oportunidad, esencialmente capital privado con incentivos fiscales, tienen como objetivo elevar a las comunidades necesitadas.
Navegar por las complejidades regulatorias
Sin embargo, estos incentivos no están exentos de complejidad. Ambos programas requieren que los solicitantes naveguen por intrincados requisitos reglamentarios para obtener la aprobación de sus proyectos. Para los profesionales EB-5 acostumbrados a guiar a los inversionistas a través de empresas complejas, esta experiencia los posiciona bien para manejar proyectos de la Zona de Oportunidad.
La experiencia importa
Los centros regionales con un historial de atraer inversiones EB-5 tienen la experiencia necesaria para desarrollar fondos de Zonas de Oportunidad con éxito. Su historial los hace estar bien equipados para aprovechar esta nueva fuente de financiamiento.
Inversiones paralelas en el sector inmobiliario
Otro paralelismo sorprendente entre los dos programas es su enfoque en negocios inmobiliarios de alta gama, que históricamente han atraído a inversionistas EB-5 en todo el mundo. Los proyectos de la Zona de Oportunidad en etapa inicial a menudo se alinean con los sectores que han despertado el interés de los inversionistas EB-5.
Beneficios fiscales y elegibilidad
Si bien los programas comparten muchas similitudes, no todos los inversionistas EB-5 pueden disfrutar de los beneficios fiscales del programa de Zonas de Oportunidad. Para capitalizar estos beneficios, los inversionistas deben tener ganancias imponibles en los Estados Unidos, excluyendo a los inversionistas por primera vez. Sin embargo, los inversionistas extranjeros que ya poseen activos en los Estados Unidos aún pueden acceder a estas ventajas fiscales al invertir en un proyecto EB-5.
Una oportunidad para los desarrolladores EB-5
Para los desarrolladores EB-5, el programa de Zonas de Oportunidad ofrece una nueva y emocionante fuente de financiamiento. Muchas Zonas de Oportunidades coinciden con las áreas de empleo específicas de EB-5, lo que permite a los desarrolladores obtener fondos a través de ambos programas. Sin embargo, esta oportunidad se limita a las secciones censales predeterminadas de la Zona de Oportunidad, donde esperan beneficios sustanciales.
Posibles sinergias y cualificaciones
Vale la pena señalar que el programa de Zonas de Oportunidad solo beneficia a las propiedades adquiridas después del 31 de diciembre de 2017. Esto puede llevar a algunos inversionistas EB-5 a vender porciones de desarrollos existentes a terceros para la recaudación de fondos de la Zona de Oportunidad. En tales casos, los inversionistas EB-5 aún pueden retener hasta un 20% de participación en los desarrollos reempaquetados.
Reducción del riesgo a través de la sinergia
En muchos casos, una inversión EB-5 puede mejorar sustancialmente las perspectivas de un inversionista de la Zona de Oportunidad, y el capital adicional de la Zona de Oportunidad puede mitigar el riesgo para los inversionistas EB-5.
Divulgación y beneficio mutuo
Al utilizar ambos programas, es esencial revelar posibles conflictos de intereses. Afortunadamente, como estos acuerdos benefician a ambas partes, esta divulgación no debería suponer una carga significativa.
Esto subraya la importancia de contratar a un abogado de negocios con experiencia. Los expertos legales de Jurado & Associates, P.A., están aquí para garantizar que sus inversiones maximicen su potencial.
Para obtener más información sobre nuestros servicios, comuníquese con nosotros al (305) 921-0976, comuníquese con nosotros a través de WhatsApp al +1 (305) 921-0976 o envíenos un correo electrónico a [email protected].