¿Está considerando comenzar un negocio de restaurante en Florida? El Estado del Sol es el hogar de más de 40,000 establecimientos de comida y bebida, que sirven a millones de residentes y turistas cada año. Sin embargo, abrir un restaurante no es tan fácil como cocinar un delicioso plato. Debe planificar, prepararse y cumplir con varios requisitos legales y prácticos antes de poder dar la bienvenida a sus primeros clientes. En este artículo, lo guiaremos a través de los pasos esenciales que debe seguir para iniciar un negocio de restaurantes en Florida y también compartiremos algunos consejos y recursos para ayudarlo a tener éxito.
Desarrollo del concepto y la marca de su restaurante
Lo primero que debe hacer para iniciar un negocio de restaurantes en Florida es desarrollar el concepto y la marca de su restaurante. Esto implica decidir qué tipo de comida, servicio y ambiente desea ofrecer a su mercado objetivo. Su concepto y marca deben reflejar su pasión, visión y valores como restaurador. También deben ser únicos, atractivos y rentables en la competitiva escena de restaurantes de Florida.
Algunas de las preguntas que debes hacerte a la hora de desarrollar tu concepto y marca son:
- ¿Cuál es la cocina o el tema de su restaurante? ¿Quieres especializarte en una cocina específica u ofrecer una variedad de platos?
- ¿Cuál es el estilo o formato de tu restaurante? ¿Desea operar como un restaurante de servicio rápido, rápido e informal, informal, de alta cocina o de especialidades?
- ¿Cuál es el nombre y el logotipo de su restaurante? ¿Cómo comunican su concepto y marca a sus clientes potenciales?
- ¿Quién es tu mercado objetivo? ¿Cuáles son sus preferencias, necesidades y expectativas?
- ¿Cómo fijará el precio de los elementos de su menú? ¿Cómo equilibrará la calidad, el costo y los márgenes de beneficio?
- ¿Cómo comercializarás y promocionarás tu restaurante? ¿Cuáles son los mejores canales y estrategias para llegar a tu mercado objetivo?
Elegir una ubicación para su restaurante
El siguiente paso es elegir una ubicación para su negocio. Este es un paso crítico, ya que nuestra ubicación puede hacer o deshacer su restaurante, por lo que debe realizar una investigación y análisis exhaustivos antes de tomar una decisión. Debe considerar factores como:
- La base poblacional y el perfil demográfico de la zona. ¿Hay suficiente demanda para su concepto y marca en el área? ¿Cuáles son los niveles de ingresos, hábitos de gasto, estilos de vida y gustos de los residentes?
- El nivel de competencia y la saturación del mercado de la zona. ¿Cuántos otros restaurantes hay en la zona? ¿Cuáles son sus conceptos, marcas, fortalezas, debilidades, precios y comentarios de los clientes?
- La visibilidad y accesibilidad de la ubicación. ¿Es fácil encontrar la ubicación y llegar a pie, en coche o en transporte público? ¿Hay suficiente señalización, iluminación, espacio de estacionamiento y flujo de tráfico alrededor de la ubicación?
- El tamaño y el diseño de la ubicación. ¿La ubicación es lo suficientemente grande como para acomodar la capacidad de asientos deseada, el equipo de cocina, el espacio de almacenamiento, los baños y otras instalaciones? ¿La ubicación es adecuada para el estilo de servicio, el ambiente y el diseño deseados?
- El costo y la condición de la ubicación. ¿Cuánto es el precio de alquiler o compra de la ubicación? ¿Cuánto cuestan los servicios públicos, el mantenimiento y el seguro? ¿Cuánta renovación o mejora necesita la ubicación?
Obtención de todas las licencias y modificaciones necesarias
El siguiente paso es obtener todas las licencias y permisos necesarios para su restaurante, incluyendo:
- Una licencia comercial general de la División de Hoteles y Restaurantes del Departamento de Regulación Comercial y Profesional de Florida. Esta licencia le permite operar un establecimiento de servicio de alimentos en Florida. Debe solicitar esta licencia en línea o por correo, pagar una tarifa y pasar una inspección por parte de un inspector estatal.
- Una revisión del plan de servicio de alimentos de la División de Hoteles y Restaurantes. Esta revisión garantiza que su restaurante cumpla con los estándares mínimos de construcción, equipo y saneamiento para la seguridad alimentaria. Debe presentar un plan detallado del diseño, el equipo, los elementos del menú y los procedimientos de su restaurante en línea o por correo, pagar una tarifa y recibir la aprobación antes de comenzar la construcción o renovación.
- Una certificación de gerente de servicio de alimentos de un proveedor aprobado. Esta certificación verifica que usted o uno de sus empleados ha completado un curso de capacitación en seguridad alimentaria aprobado y ha aprobado un examen sobre principios y prácticas de seguridad alimentaria. Debe tener al menos un gerente de servicio de alimentos certificado de guardia en todo momento.
- Un certificado de registro de impuestos sobre las ventas del Departamento de Ingresos de Florida. Este certificado le permite recaudar y remitir el impuesto sobre las ventas sobre sus ventas imponibles de alimentos y bebidas. Debe solicitar este certificado en línea o por correo, pagar una tarifa y presentar declaraciones y pagos regulares de impuestos sobre las ventas.
- Una licencia de licor de la División de Bebidas Alcohólicas y Tabaco de Florida. Esta licencia le permite vender y servir bebidas alcohólicas en su restaurante. Debe solicitar esta licencia en línea o por correo, pagar una tarifa y cumplir con una serie de requisitos.
- Un permiso de salud del departamento de salud de su condado local. Este permiso garantiza que su restaurante cumpla con los códigos de salud locales y las regulaciones para la seguridad alimentaria. Debe solicitar este permiso en persona o por correo, pagar una tarifa y pasar una inspección por parte de un inspector de salud local.
Contratación y capacitación de empleados
El siguiente paso para iniciar un negocio de restaurantes en Florida es contratar y capacitar a los empleados. Sus empleados serán la columna vertebral de su negocio, por lo que necesita encontrar, contratar y capacitar a personal calificado, motivado y confiable que pueda brindar un excelente servicio y comida a sus clientes.
Cuando contrate y capacite a empleados, asegúrese de:
- Cree descripciones de trabajo y calificaciones para cada puesto en su restaurante, como chefs, camareros, camareros, anfitriones, gerentes, etc.
- Anuncie sus ofertas de trabajo en varias plataformas, como bolsas de trabajo en línea, redes sociales, etc.
- Evalúe y entreviste a los candidatos en función de sus currículums, referencias, habilidades, personalidad y ajuste a su concepto y marca.
- Realice verificaciones de antecedentes y verifique la elegibilidad y las credenciales de sus candidatos, como su autorización de trabajo, licencias profesionales, etc.
- Haga ofertas de trabajo y negocie salarios, beneficios, horarios y contratos con sus candidatos seleccionados.
- Proporcione programas de orientación y capacitación para sus nuevos empleados, cubriendo temas tales como las políticas de su restaurante, procedimientos, estándares, expectativas, elementos del menú, equipo, seguridad, etc.
- Evalúe y supervise el desempeño y el progreso de sus empleados, proporcionando retroalimentación, entrenamiento, reconocimiento e incentivos.
Lanzamiento y comercialización de su restaurante
El paso final para iniciar un negocio de descanso en Florida es lanzarlo y comercializarlo. Necesitas crear entusiasmo alrededor de tu restaurante paraque puedas atraer clientes. Algunas de las estrategias que puede utilizar incluyen:
- Crear un sitio web y cuentas de redes sociales para su restaurante, mostrando su concepto, marca, elementos del menú, ubicación, horarios, información de contacto, etc.
- Usar plataformas en línea como Google My Business, Yelp, TripAdvisor, etc., para anunciar su restaurante, recopilar opiniones y responder a los comentarios.
- Usar herramientas de publicidad en línea como Google Ads, Facebook Ads, Instagram Ads, etc., para dirigirse y llegar a clientes potenciales en función de su ubicación, datos demográficos, intereses y comportamientos.
- Usar métodos de publicidad fuera de línea, como volantes, carteles, vallas publicitarias, anuncios de radio, etc., para promocionar su restaurante en su área local.
- Utilizar herramientas de marketing por correo electrónico como Mailchimp, Constant Contact, etc., para construir y nutrir las relaciones con sus clientes mediante el envío de boletines informativos, cupones, ofertas especiales, etc.
- Organizar eventos y promociones como grandes fiestas de inauguración, happy hours, noches temáticas, concursos, etc., para crear emoción y compromiso en torno a su restaurante.
Comenzar un negocio de restaurantes en Florida es fácil cuando trabaja con expertos
Si realmente quiere comenzar un negocio de restaurantes en Florida, podemos ayudarlo. En Jurado & Associates, P.A., tenemos la experiencia y la experiencia para ayudarlo con todos los aspectos legales de iniciar un negocio de restaurantes en el Estado del Sol. Somos un equipo de abogados profesionales y amigables que se preocupan por su éxito. Puede comunicarse con nosotros por teléfono al (305) 921-0976, por correo electrónico a [email protected] o por WhatsApp al +1 (305) 921-0976 para programar una consulta inicial y aprender cómo podemos ayudarlo a tener éxito. ¡Esperamos tener noticias suyas!