Año tras año, miles de emprendedores ingresan a los Estados Unidos con la intención de alcanzar el Sueño Americano. De hecho, el país ofrece oportunidades profesionales únicas para una amplia gama de empresarios en diferentes sectores.
En este contexto, los empresarios extranjeros deben buscar una adecuada orientación legal para elegir la visa de negocios adecuada. Sigue leyendo para descubrir cómo elegir una visa de negocios y emprendedores en los Estados Unidos.
Visa de Negocios y Emprendedores en EE. UU. – Los Aspectos Esenciales
Visa de Inversionista E-2
La Visa de Inversionista E-2 es una de las opciones más buscadas en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Como su nombre lo sugiere, la visa E-2 está disponible solo para un número selecto de países con los cuales los Estados Unidos tienen tratados de comercio o navegación.
En consecuencia, los ciudadanos elegibles de países tratantes pueden ingresar legalmente a los Estados Unidos invirtiendo una cantidad sustancial de capital en una empresa comercial estadounidense, ya sea para iniciar un negocio o invertir en una empresa establecida.
Sin embargo, el USCIS requiere que los solicitantes muestren al menos el 50% de propiedad de la empresa o la posesión de control operativo a través de un cargo gerencial/ejecutivo en la compañía.
Además, la inversión de capital de un inversionista tratante debe estar en riesgo, en el sentido comercial de generar una ganancia. Por lo tanto, si la inversión falla, el capital debe estar sujeto a una pérdida parcial o total.
Aunque no hay una base numérica determinada para la cantidad «sustancial» requerida, dependerá de si el USCIS considera que la inversión es suficiente para establecer un negocio, expandir sus actividades o mantener sus operaciones.
Al solicitar una visa E-2, los solicitantes deben proporcionar al USCIS un paquete detallado de documentos con una hoja de cálculo que explique cómo y por qué la inversión es sustancial.
Visa de Inversionista EB-5
Si bien la visa E-2 es una buena opción para empresarios extranjeros, no ofrece un camino directo hacia la residencia permanente legal (green card). En este sentido, una excelente opción para inversionistas dispuestos a poner más dinero sobre la mesa es solicitar una visa EB-5.
La Visa de Inversionista EB-5 permite a ciudadanos extranjeros elegibles obtener una green card para ellos mismos, su cónyuge y los hijos solteros menores de 21 años, al invertir la cantidad de capital requerida en una empresa estadounidense.
Además, la inversión debe crear o mantener al menos diez empleos permanentes a tiempo completo para trabajadores estadounidenses calificados. A diferencia de la visa no inmigrante E-2, los inversionistas EB-5 obtienen un estatus legal permanente (green card).
Actualmente, el USCIS establece que la cantidad mínima de inversión estándar requerida es de $1 millón para inversiones estándar y de $500,000 para inversiones en un Área de Empleo Específica (TEA).
Similar a la visa E-2, la inversión debe estar en riesgo. En consecuencia, los fondos de inversión no pueden quedarse simplemente en una cuenta bancaria comercial, ya que la cantidad requerida de capital debe gastarse o comprometerse con una empresa comercial.
Independientemente del tipo de visa, el USCIS requiere que todos los fondos utilizados como inversión se hayan obtenido legalmente. Cualquier intento de engañar, decepcionar o eludir las reglas establecidas por el USCIS resultará en la negación de la solicitud y/o consecuencias legales adicionales.
Visa de Negocios y Emprendedores en EE. UU. – ¿Por Qué Debería Consultar con Jurado y Asociados P.A.?
Cada inversor es diferente, por lo que cada solicitud de visa debe tener un enfoque individualizado. En Jurado y Asociados, P.A., contamos con abogados de inmigración expertos con años de experiencia ayudando a empresarios extranjeros a ingresar legalmente a los Estados Unidos.
Aunque los empresarios pueden trabajar en el proceso de obtención de una visa de negocios en EE. UU., puede convertirse en una tarea exigente y que consume mucho tiempo en poco tiempo. En consecuencia, el mejor enfoque es consultar con un abogado experto antes de tomar cualquier acción.
¿Deseas Solicitar una Visa de Negocios y Emprendedores en EE. UU.? – Contáctanos Inmediatamente
No pierdas tiempo con la incertidumbre; llama hoy mismo a la Abogada Romy B. Jurado al (305) 921-0976 o envía un correo electrónico a [email protected] para programar una consulta.