Si un ciudadano estadounidense quiere traer a un prometido extranjero al país, el primer paso es solicitar una visa K-1 con USCIS, cuya validez es de 90 días. Si la pareja no se casa dentro de los 90 días posteriores a la aprobación del Formulario I-129F, la visa caducará automáticamente.
Por esto mismo es importante saber qué sigue luego de la aprobación del Formulario I-129F, para que así pueda tomar los pasos correctos y poder casarse y vivir con su cónyuge legalmente en los Estados Unidos.
El equipo de Jurado & Associates, P. A. ha creado esta guía para usted, para explicarle detalladamente qué sigue luego de la aprobación del Formulario I-129F.
¿Qué sigue luego de la aprobación del Formulario I-129F? – Los Fundamentos
USCIS tiene formularios específicos basados en diferentes tipos de visas. El formulario I-129F (Petición de prometido(a) extranjero(a)) es el formulario utilizado en los siguientes casos:
- Si un ciudadano estadounidense quiere traer a un prometido extranjero a los Estados Unidos para casarse con él o ella (visa K-1)
- Si un ciudadano estadounidense quiere traer a los hijos de un prometido extranjero a los Estados Unidos (visa K-2)
- Si un ciudadano estadounidense desea traer a un cónyuge e hijos extranjeros a los Estados Unidos mientras espera la aprobación del Formulario I-130 (Petición de familiar extranjero) y la disponibilidad de una visa basada en la familia (visas K-3 y K-4 ).
Es importante tener estas nociones en cuenta previo a saber qué sigue luego de la aprobación del Formulario I-129F, para así entender el proceso a cabalidad.
Análisis Detallado Sobre Qué Sucede Luego de la Aprobación del Formulario I-129F
Una vez que USCIS apruebe el Formulario I-129F (Petición de Prometido Extranjero), notificará al ciudadano estadounidense. USCIS notifica a los peticionarios mediante el envío del Formulario I-797 (Aviso de acción).
Cronología sobre qué sigue luego de la aprobación del Formulario I-129F
Después de notificar al peticionario, USCIS enviará la petición al Centro Nacional de Visas (NVC), que enviará el Formulario I-129F aprobado a la Embajada o Consulado de EE. UU. ubicado en el país donde vive el beneficiario.
El beneficiario de la visa debe presentar el formulario DS-160 (Solicitud de visa de no inmigrante en línea) y enviar la documentación requerida a inmigración de EE. UU. Una vez que se aprueba el formulario DS-160, el solicitante puede programar una entrevista para la visa en la Embajada o el Consulado de los EE. UU. local.
La Embajada o Consulado de los Estados Unidos responsable de manejar la petición notificará al solicitante la fecha programada para la entrevista. Para asistir a la entrevista consular, el solicitante debe traer una lista de documentos específicos.
Sobre qué sigue luego de la aprobación del Formulario I-129F y la entrevista
Durante la entrevista consular, un oficial de inmigración de EE. UU. determinará si el solicitante califica para una visa K. Si se aprueba, al solicitante se le otorgará una visa válida por hasta seis meses para una sola entrada.
Si el solicitante es un prometido extranjero que busca ingresar a los Estados Unidos para casarse con un ciudadano estadounidense, el matrimonio debe ocurrir dentro de los 90 días posteriores a la entrada del prometido al país. Los ciudadanos extranjeros con estatus K-1 deben solicitar la admisión en un puerto de entrada mientras el estatus K-1 sea válido.
Tenga en cuenta que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de EE. UU. es responsable de determinar si permite o no la admisión de un prometido extranjero con estatus K-1 en el puerto de entrada.
Sobre qué sigue luego de la aprobación del Formulario I-129F y el matrimonio
Después de que la pareja se case, el cónyuge extranjero debe presentar el Formulario I-485 (Solicitud para registrar la residencia permanente o ajustar el estatus) para solicitar una tarjeta de residencia condicional de dos años. Una vez transcurridos los dos años, la pareja debe presentar una solicitud ante el USCIS para eliminar las condiciones de residencia del cónyuge extranjero.
Para eliminar el estado condicional de residencia del cónyuge extranjero, la pareja debe presentar conjuntamente el Formulario I-751 (Petición para eliminar las condiciones de residencia) en el período de 90 días antes de que expire la tarjeta verde condicional.
Obtenga Asesoría Especializada con Jurado & Associates, P. A.
Si desea obtener una visa K-1, entonces debe trabajar con Jurado & Associates, P. A. ahora mismo. Comuníquese con nosotros hoy llamando al (305) 921-0976 o enviando un correo electrónico a [email protected] para programar una consulta y poder ayudarle con el proceso.