Si usted es un inversionista extranjero interesado en administrar un negocio en los Estados Unidos, entonces debería considerar solicitar una Visa E2. Por ello, es importante conocer las preguntas sobre la visa E2 más importantes.
Para tener una idea de lo que se trata la visa E2, nuestro equipo de Jurado & Associates, P. A., ha puesto en este artículo las preguntas sobre la visa E2 más importantes.
¿Puedo Convertir Una Visa E-2 En Una Tarjeta Verde?
Esta es una de las preguntas sobre la visa E2 más freuntes. Lamentablemente la respuesta es no, la visa E-2 no se puede convertir en una tarjeta verde . Sin embargo, mientras el negocio que opera en los EE. UU. esté en funcionamiento, puede renovar la visa indefinidamente. Si desea obtener una tarjeta verde, debe considerar una visa EB-5.
¿Debo Emplear Trabajadores Estadounidenses Para Obtener Una Visa E-2?
Otra de las preguntas sobre la visa E2 más usuales. La respuesta es que no no hay una cantidad específica de trabajadores estadounidenses que deba emplear para calificar para una visa E-2. Sin embargo, sí se debe emplear trabajadores estadounidenses.
Si no lo hace, las autoridades de inmigración pensarán que estableció el negocio solo para la solicitud E-2. Esto recibe el nombre de “negocio marginal” y hará que rechacen su solicitud.
No es necesario que contrate inmediatamente a trabajadores estadounidenses, puede incluirlo en su plan de negocios de cinco años, y así podrá obtener una aprobación de su solicitud.
¿Necesito Invertir 1 Millón De Dólares Y Contratar 10 Empleados Para Calificar Para Una Visa E-2?
Otra de las preguntas sobre la visa E2 más usuales, que confunden los requisitos de la visa EB-5. La respuesta es no, la visa que tiene este requisito es la visa de inmigrante EB-5. Para una visa E-2, no hay un monto de inversión requerido ni un número específico de empleados.
¿Puedo Calificar Para Una Visa E2 Con Una Inversión Pequeña?
No hay una cantidad mínima en dólares para que su inversión califique para una visa E-2. Existe un mito común de que el monto mínimo de inversión es de $100,000. En Jurado & Associates, P. A., obtuvimos una visa E-2 para una inversión con solo $15,000 gastados y $45,000 en el banco como capital de trabajo, rompiendo con este mito.
La cantidad que planee invertir debe ser igual a la cifra normal requerida para que ese tipo de negocio sea viable. Si desea establecer un negocio de servicios (p. ej., servicios de consultoría), necesitará menos capital en comparación con iniciar un negocio de mayores requerimientos (p. ej., fabricación de automóviles).
¿Puedo Usar Fondos Prestados Para La Inversión?
Otra de las preguntas sobre la visa E2 más usuales. Puede utilizar fondos prestados para iniciar la inversión. Sin embargo, si el apalancamiento es demasiado para el negocio, podría generar complicaciones en el proceso de solicitud. También puede utilizar el dinero obtenido de una donación o regalo para iniciar el negocio.
¿La Visa E2 Solo Aplica Para Tipos Específicos De Negocios?
No, la visa E2 no contempla tipos específicos de empresas. Siempre que genere ganancias, puede calificar para la visa E-2. Los únicos tipos de inversiones no permitidas son las inversiones pasivas como bienes raíces y acciones.
¿Necesito Tener Un Plan De Negocios?
Sí, debe tener un plan de negocios con proyección a 5 años. Este es uno de los documentos que utilizan los funcionarios de inmigración para examinar su solicitud, y por ello, debe ser redactado con sumo cuidado.
¿Necesito Un Abogado Para Obtener La Visa E2?
Sí, necesita un abogado para obtener su visa E2. Al igual que otras regulaciones de inmigración, el proceso de solicitud de una visa E-2 es bastante complicado. La documentación que debe proporcionar es extensa y complicada. También necesita un resumen legal que conecte su caso con las disposiciones del estatuto sobre la visa E-2.
Obtenga Su Visa E2 Con Jurado & Associates, P. A.
Si ha decidido obtener una visa E-2, lo invitamos a comunicarse con Jurado & Associates, P. A. Podemos ayudarle con el proceso de solicitud, la creación de su plan de negocios E2 y de su empresa. Comuníquese con nosotros llamando al (305) 921-0976 o envíe un correo electrónico a [email protected].