Iniciar un negocio en los Estados Unidos puede ser una experiencia emocionante y gratificante para los extranjeros, pero también puede resultar desafiante debido a las complejidades de las leyes de inmigración y los requisitos de visa. Afortunadamente, el gobierno de EE. UU. ofrece varias opciones de visas diseñadas para facilitar la entrada de emprendedores extranjeros. En esta guía, exploraremos las opciones más relevantes para aquellos que desean iniciar una empresa en Estados Unidos, destacando sus características y requisitos específicos.
Visa de Visitante de Negocios B-1
Una de las primeras visas que muchos consideran es la visa de visitante de negocios B-1. Aunque su nombre puede sugerir que es ideal para iniciar un negocio en EE. UU., esta visa está destinada principalmente para visitas de corta duración, generalmente menos de 6 meses. La visa B-1 permite realizar ciertas actividades comerciales, como negociaciones, planificación de reuniones, investigaciones y búsqueda de espacios de oficina. Si tus actividades comerciales planeadas se alinean con estas categorías y puedes proporcionar pruebas suficientes, la visa B-1 podría ser adecuada para ti. Sin embargo, es importante entender que esta visa no permite participar en el trabajo operativo diario de una nueva empresa.
Visa L-1 de Transferencia Dentro de la Empresa
La visa L-1 es una excelente opción para empleados de empresas multinacionales que necesitan transferirse a una oficina en EE. UU. Esta visa está dividida en dos categorías: L-1A y L-1B. La L-1A está destinada a ejecutivos y gerentes, mientras que la L-1B es para empleados con conocimientos especializados. Para aquellos que desean iniciar una nueva oficina en Estados Unidos, la visa L-1A es particularmente relevante. Aunque inicialmente se emite solo por un año, permite a los ejecutivos y gerentes establecer y supervisar una nueva sucursal de su empresa en EE. UU. Posteriormente, el USCIS evaluará el progreso de la nueva oficina para considerar la extensión de la visa.
Visa de Inversionista E-2
Para inversionistas que desean dirigir activamente un negocio en el que han invertido una cantidad sustancial de dinero, la visa E-2 es una opción atractiva. Esta visa permite tanto la compra de un negocio existente como el inicio de uno nuevo desde cero. Es importante señalar que la visa E-2 solo está disponible para ciudadanos de países que tienen tratados de comercio y navegación con Estados Unidos. Además de una inversión significativa, los solicitantes deben demostrar que tienen la intención de dirigir y desarrollar el negocio. La flexibilidad y los beneficios de esta visa la convierten en una de las opciones más populares para los emprendedores extranjeros.
Visa de Inversionista EB-5
La visa EB-5 está diseñada para aquellos que pueden hacer una inversión considerable, generalmente entre $500,000 y $1,000,000, en una empresa comercial en Estados Unidos. Esta inversión debe crear o preservar al menos 10 empleos de tiempo completo para trabajadores estadounidenses. Cada año, se disponen de 10,000 visas EB-5, de las cuales 5,000 están reservadas para solicitantes que invierten a través de Centros Regionales designados. Las estructuras empresariales elegibles bajo esta categoría incluyen asociaciones, empresas unipersonales, joint ventures, sociedades de cartera, corporaciones y fideicomisos comerciales. Esta visa no solo permite iniciar y operar un negocio en EE. UU., sino que también ofrece una vía directa hacia la residencia permanente.
Visa H-1B
La visa H-1B, conocida por su enfoque en profesionales especializados, también puede ser utilizada para iniciar un negocio en Estados Unidos bajo ciertas condiciones. Aunque generalmente requiere que el solicitante sea patrocinado por un empleador estadounidense, es posible establecer una estructura empresarial donde el solicitante no sea el único propietario y tenga una relación empleador-empleado legítima con la empresa. Esto significa que, con una planificación adecuada, los emprendedores pueden utilizar la visa H-1B para construir y operar un negocio emergente en EE. UU.
¿Está Iniciando un Negocio en los EE. UU.? Nuestros Abogados de Inmigración Pueden Ayudar
Iniciar un negocio en Estados Unidos como extranjero es una tarea que requiere una planificación meticulosa y una comprensión profunda de las leyes de inmigración. Cada visa representa una inversión significativa de tiempo, dinero y esfuerzo. Para proteger esa inversión, es esencial contar con la asistencia de expertos legales que puedan guiarte a través del proceso de solicitud y más allá.
En Jurado & Associates, P.A., contamos con un equipo de abogados experimentados en inmigración y negocios que están listos para ayudarte a alcanzar tus objetivos empresariales en Estados Unidos. Desde la elección de la visa adecuada hasta la preparación y presentación de la solicitud, nuestros abogados te acompañarán en cada paso del camino, asegurando que todos los documentos estén en orden y que tu caso tenga las mejores posibilidades de éxito.
Nuestro apoyo no termina con la aprobación de la visa. Una vez que tu negocio esté en funcionamiento, nuestros abogados de negocios estarán disponibles para brindarte asesoramiento continuo y representación legal, ayudándote a navegar por los desafíos legales y operativos que puedan surgir.
Para obtener más información y asistencia personalizada, contáctanos hoy mismo llamando al (305) 921-0976 o enviando un correo electrónico a [email protected]. ¡Estamos aquí para ayudarte a convertir tu visión empresarial en una realidad próspera en Estados Unidos!