Siendo la cuarta economía más grande de la nación, el estado de Florida es uno de los mejores lugares para tener un negocio en Estados Unidos, tanto para los ciudadanos estadounidenses como para los empresarios extranjeros. Sin embargo, el proceso de establecer un negocio en territorio estadounidense como ciudadano extranjero puede ser bastante complicado sin la preparación adecuada.
En este artículo, descubrirá cómo abrir un negocio en Florida como ciudadano no estadounidense.
Establecer un Negocio en Florida Como Extrangero – ¿ Que Visa debo solicitar?
Los empresarios extranjeros que buscan expandirse o abrir un negocio en los Estados Unidos tienen dos opciones principales disponibles. En primer lugar, está la visa E-2 (Visa de Inversionistas por Tratado), que ofrece un alcance más amplio de oportunidades para los posibles solicitantes.
Para calificar para una visa E-2, los solicitantes deben cumplir con los criterios de elegibilidad, que incluyen:
- Ser ciudadano legal de un pais que tenga un tratado de libre commercio con Estado Unidos.
- Haber invertido o estar en proceso de invertir en Estados Unidos.
- Invertir una cantidad sustancial de capital en una empresa comercial Estadounidense.
- Estar de acuerdo en regresarse a su pais cuando la visa expire.
Según lo dispuesto por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), un país tratado es un «país con el que Estados Unidos mantiene un tratado de comercio y navegación, o mantiene un acuerdo internacional calificado, o que ha sido considerado un país calificado por legislación.»
Si bien no se requiere una cantidad mínima estándar para los solicitantes de E-2, USCIS establece que una cantidad sustancial de capital se refiere a una cantidad que es «sustancial en relación con el costo total de comprar una empresa establecida o establecer una nueva».
La segunda opción es la visa EB-5, también conocida como Quinta Preferencia de Visa Basada en el Empleo o Programa de Inversionista Inmigrante EB-5. Creada en 1990 para estimular la economía estadounidense atrayendo inversión extranjera, esta opción es estrictamente en términos de inversión.
A partir de diciembre de 2021, USCIS proporciona «el monto de inversión mínimo estándar requerido de $ 1 millón y el monto de inversión mínimo para invertir en un Área de Empleo Específica (TEA) de $ 500,000».
Además, la inversión debe crear o mantener al menos diez puestos de trabajo permanentes a tiempo completo para trabajadores estadounidenses calificados. En última instancia, estas dos opciones de visa son el camino legal para los empresarios extranjeros que quieren llamar hogar a Estados Unidos.
¿Establecer un Negocio en Florida como Extrangero -Cual es la Estructura Comercial Ideal?
Existen algunas limitaciones a las que se enfrentan los ciudadanos extranjeros a la hora de elegir el tipo de estructura empresarial para sus emprendimientos. En los Estados Unidos, los empresarios que no son ciudadanos estadounidenses ni residentes permanentes legales no pueden establecer una corporación S.
Por lo general, la opción más común para los empresarios extranjeros es abrir una corporación C. Si bien es posible que no ofrezca la misma flexibilidad que una sociedad de responsabilidad limitada (LLC), permitirá que los propietarios crezcan y expandan el negocio sin tener necesariamente su sede en el país.
Además, las corporaciones C son las mejores opciones para las empresas que buscan financiación de riesgo, ya que estas empresas tienen una plataforma más atractiva para los fondos de inversión y los capitalistas de riesgo.
Además, existen varias complejidades asociadas con el tipo de estructura empresarial elegida y el nicho de la empresa, tales como:
- Responsabilidades relacionadas con los impuestos
- Propiedad intelectual
- Regulaciones exclusivas para segmentos comerciales específicos (p. ej., alimentos y bebidas)
- ley de empleados
- Cumplimiento normativo a nivel federal y estatal
En consecuencia, es prácticamente imposible abrir un negocio en Florida como extranjero sin la guía de un abogado experto en inmigración comercial .
Cómo Abrir un Negocio en Florida Como Extranjero: Busque Orientación Profesional de Inmediato
En Jurado & Associates PA , tenemos una década de experiencia con empresarios internacionales que confiaron en nuestra experiencia legal para lograr el sueño americano. No pierda tiempo: llame hoy a la abogada Romy B. Jurado al (305) 921-0976 o envíe un correo electrónico a [email protected] para programar una consulta.